Déjà vu
- Antonio Miradas del Alma
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Actualizado: hace 8 horas
Los modelos socioeducativos más innovadores y dinámicos pueden sucumbir en la convivencia de repeticiones históricas, fijaciones atemporales que subyacen en una repetición perpetua. El problema de empezar siempre de cero, de tomar el pasado como algo que no aporta nada nuevo, es que lo aprendido carece de valor. Las herramientas socializadoras pueden ser descartables si quedan desfasadas, nadie usa SMS, pero no las actitudes, motivaciones y necesidades que se generan, aún que pase el tiempo, siguen ahí latentes.
"El equipo está preocupado, dicen que nunca causo problemas, pero desde hace un tiempo todo son conflictos, la verdad, sigo pensado que soy el mismo. Es cansino ser juzgado por unos que están de paso.
Con los educadores hemos aprendido a usar estrategias para obtener ganancias: una salida no programada, un pantalón nuevo, un tiempo extra, todo un abanico de posibilidades con solo darles lo que reclaman.
Esta agitación que tanto les preocupa es real, llevo al equipo desorientado, uso la disrupción para enfocar su mirada, centrar la preocupación en resolver el problema, mi demanda. No es una pataleta, es ofrecer un falso vínculo con nosotros."
Antonio Argüelles, Barcelona.

Commenti